Importante gestión de los PORA ante la Asamblea Departamental de Antioquia, lleva a la DIMAF y CCO a presentar la Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros y dialogar sobre la construcción del país marítimo.

 

En el recinto de la Asamblea Departamental de Antioquia, el día 30 de junio se desarrolló sesión bajo la modalidad mixta, la cual tuvo como objetivo, analizar la situación marítima costera de Antioquia, compartir las políticas y potencialidades marítimas del país con énfasis en el Golfo de Urabá y buscar las acciones para articular esfuerzos con el gobierno que permitan el desarrollo social y económico, ambiental, académico y cultural de la región en torno al mar y sus recursos.

 

Por parte de la Armada de Colombia asistieron el Señor Capitán de Navío William Pedroza,  Director de Intereses Marítimos y Fluviales (DIMAF) y el Señor Capitán de Navío Juan Camilo Forero Hauzeur, Secretario Ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano (CCO).

 

Cabe resaltar la importancia de socializar en todos los ámbitos del país, la Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros, un documento de vital importancia que integra cinco áreas temáticas sobre el mar:

  1. Integridad y proyección del territorio marítimo
  2. Desarrollo económico
  3. Fortalecimiento de la gobernanza marítima
  4. Uso sostenible de la biodiversidad marina
  5. Cultura, educación y Ciencias Marinas».