En el marco de la Feria Internacional del Libro 2022, se realizó en Bogotá D.C., la presentación del libro Tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, cuyos autores pertenecen al Cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva de la Armada de Colombia (PORA).

Este importante proyecto editorial nació en el año 2019 enmarcado por sus autores dentro del rol de Asesores Estratégicos, con la debida aprobación del alto mando de la Armada de Colombia (ARC), siendo Comandante de los PORA el señor Capitán de Navío Rva. Javier Ignacio Restrepo Giraldo.

Inicialmente se realizó una convocatoria nacional a los PORA para socializar el conocimiento y la experiencia en investigación y/o desarrollo de tecnologías 4.0, y que a su vez pudieran vincular a un experto externo para hacer parte de este ambicioso proyecto. El objetivo se proyectó para elaborar un documento descriptivo sobre las principales tecnologías de la denominada Cuarta Revolución Industrial y su impacto en la Armada de Colombia como herramienta para facilitar el cumplimiento de su misión constitucional.

Posteriormente, con el decidido apoyo de la Editorial de la Universidad del Rosario y su Rector el doctor José Alejandro Cheyne García, el proyecto se cristalizó con su respectiva impresión y publicación en el mes de abril de 2022, libro que incluye catorce capítulos con temáticas como: realidad virtual, blockchain, redes neuronales, nanomateriales, biomimética, inteligencia artificial, modelo de madurez y transformación digital de la Armada de Colombia, entre otros.

Los editores académicos, doctores Alejandro J. Useche y Fernando Juárez como representantes de la Universidad del Rosario y el señor Capitán de Corbeta Álvaro Ramírez por parte de los PORA, con una vasta experiencia en la materia, resaltan el lenguaje sencillo y cercano con el que los autores consiguieron describir las generalidades de cada tecnología y las diferentes aplicaciones propuestas a los campos operacionales y logísticos de la Armada de Colombia, lenguaje que además invita al lector que no contempla conocimientos técnicos, a tomar este libro como fácil acercamiento al campo de las tecnologías de la cuarta revolución industrial, presente hoy en muchos campos de nuestra sociedad.

A la ceremonia de presentación asistieron por parte de la Armada de Colombia, el Capitán de Navío Omar Moreno quien fuera Director de los Profesionales Oficiales (DPORA) en años anteriores y el Capitán de Navío Miguel Garnica, actual Director de Ciencia Tecnología e Innovación.

El Capitán de Navío Rva. Oscar Orlando Laverde Laverde, actual Comandante de los Profesionales Oficiales de Reserva de la Armada de Colombia, quien hizo entrega simbólica del libro, indicó que esta obra es un gran legado y así como éste, desde su Comando lidera más acciones para la Fuerza, no solo en el campo académico sino en el estratégico, aportes que consolidan la razón de ser del cuerpo de Profesionales Oficiales que comanda.

Finalmente, respecto de los autores y su enfoque frente al trascendental tema: Presentación -Alejandro Cheyne García, Prólogo – Javier Ignacio Restrepo Giraldo; Capítulo 1. La cuarta revolución industrial: conceptos y principales tecnologías – Álvaro Ramírez Restrepo; Capítulo 2. Big data a bordo: gobernanza y seguridad para el marino en Colombia – Carlos Vitaliano Sánchez Beltrán; Capítulo 3. Biomimética – Julio César Turbay Noguera; Capítulo 4. La inteligencia artificial en la transformación de la Armada de la República de Colombia para el Plan Estratégico 2030 – Carlos A. Castañeda-Marroquín y Chris Blask; Capítulo 5. Nanomateriales y gemelo digital: tecnologías de la cuarta revolución industrial y su impacto en la Armada de Colombia – José María Riola Rodríguez y Miguel Andrés Garnica López; Capítulo 6. La realidad virtual y su aplicación al campo militar – Patricia Helena Fierro Vitola; Capítulo 7. Computación en la nube – Jorge Ernesto Martín Pulido; Capítulo 8.Redes neuronales artificiales: el aprendizaje de las máquinas – Luis Alberto Zapata Garrido; Capítulo 9. Territorios inteligentes – Jairo Enrique Martínez Garcés, Victoria Eugenia Ospina Becerra y Andrea Ceballos Zuluaga; Capítulo 10. Blockchain: conceptos y aplicaciones – Daniel Andrés Penagos Bonilla; Capítulo 11. Las nuevas capacidades adecuadas para la trasformación digital – Juan Pablo Estrada Villarreal; Capítulo 12. Mejoramiento de capacidades en la Armada de la República de Colombia mediante la transición a nuevas energías – Juan Manuel Galvis Chirinos; Capítulo 13. Vehículos de superficie no tripulados: avance de la tecnología y su aplicación en la Armada de la República de Colombia – Daniel Mauricio Cubides Garzón y Manuel Alejandro Ariza Zuluaga; Capítulo 14. La financiación colectiva o crowdfunding: conceptos, aplicaciones y retos emergentes en el ámbito militar – Alejandro J. Useche y Fernando Juárez.

Consulte fotos y video del evento en https://bit.ly/PresentaLibroARCFilBo